Mascota agresiva
Si tu canino se muestra agresivo, lo primero que debes hacer es analizar cómo empiezan los ataques de ira.En ocasiones, los perros demuestran actitudes de agresividad por consecuencia del aislamiento social. Por eso, es fundamental que entre los 2 y los 4 meses de vida comiences a relacionarlo con otros perros y seres humanos. Una mayor relación social se traduce en adaptación y equilibrio mental.Además, dejar que tu amigo peludo juegue con otros de la especie les ayudará inhibir su mordida.

Enseña a tu perro a que te devuelva la pelota
Enseñar órdenes a nuestras mascotas es una de las cosas más difíciles que nos podemos proponer. Un perro por instinto irá tras una pelota, pero que la devuelva, eso es otro asunto.os animales relacionan palabras con acciones, por lo que deberás enseñarle las 4 frases principales para realizar esta orden:Buscar la pelota- coger la pelota- traer la pelota- soltar la pelota.Cuando estés jugando con él y coja la pelota, puedes aprovechar para decirle “coge la pelota”. De ese modo comenzará a relacionar ambas cosas. Si no sale de él cogerla, intenta dársela tú hasta que la coja.Cuando lo haga, felicítalo y dale un premio. El refuerzo positivo es la mejor forma de enseñar a un animal las órdenes, por lo que no se te olvide premiarlo siempre que haga algo bien.

¿Tu mascota tiene miedo al veterinario? Mira cómo ayudarle
Hacer más frecuentes las visitas e introducir premios en ellas.Si las visitas al veterinario son más habituales, más cortas y placenteras, el perro se irá acostumbrando a ellas. Aunque solo entremos a saludar al personal de la Clínica veterinaria, ese pequeño momento servirá para que nuestra mascota se acostumbre poco a poco.

¿Qué hago si mi gato hace todo fuera del arenero?
Si el gato hace necesidades fuera de su bandeja sanitaria y lo hace en otras partes de la casa, puede ser porque no encuentre cómodo el arenero. Esto puede deberse a diversas razones:Una mala limpieza de la bandeja.
- Los gatos son muy delicados con su higiene y no querrán hacer sus necesidades en una bandeja que no esté bien limpia
- El cambio de arena, si es aglomerante, debería hacerse cada día. Lo normal es cada 7-10 días y las perlas de sílice una vez al mes.
- Según el material absorbente de la bandeja. Hay que cuidar la elección de la marca, tamaño u olor del material, piedra o arena de la bandeja.
- La ubicación que tenga el arenero también es importante. Debería situarse en un lugar tranquilo para que el gato se sienta seguro. Además, tiene que estar lejos del tránsito y del ruido, y que no esté cerca de su plato de comida y bebida.
- No cambiaremos el arenero de sitio, pues de esa forma nuestro amigo se despistaría.
